Cómo afectan las redes sociales a los jóvenes

Cómo afectan las redes sociales a los jóvenes, tras el uso excesivo y descontrolado de redes sociales puede perjudicar a los adolescentes.

Cómo afecta a los jóvenes la dependencia de las redes sociales

Las redes sociales se han convertido en parte de la vida de casi todo el mundo. Jóvenes y no tan jóvenes tienen cuentas en redes como Instagram, Facebook o Twitter, compartiendo fotos, comentarios y opiniones.

Estas redes nos han facilitado compartir información y puntos de vista con mucha rapidez, haciéndolos llegar a millones de personas e influyendo enormemente. Esto puede ser positivo, pero también negativo, sobre todo si se hace un mal uso.

Cada vez son más vulnerables las personas a un uso poco responsable de las redes sociales son los jóvenes y los adolescentes adultos.

Cómo afectan las redes sociales a los jóvenes
Cómo afectan las redes sociales a los jóvenes

Efectos negativos de las redes sociales

Roban tiempo

Las redes sociales se consideran uno de los mayores ladrones de tiempo. Una de las medidas que recomendamos es configurar alertas que nos avisen que ya hemos alcanzado nuestro límite de tiempo de uso.

Instagram por ejemplo tiene esta funcionalidad y puede ayudarnos a combatir un mal uso.

La dependencia es uno de los primeros efectos que han tenido las redes sociales. Es habitual ver a personas enganchadas a sus dispositivos móviles en silencio, cuando están en compañía de otros amigos, en lugar de hablando, riendo, jugando o bailando.

Afectan negativamente la autoestima

La imagen que se tiende a proyectar en redes sociales, como Instagram o Snapchat, se encuentra muy alejada de la realidad. Hablamos de la obsesión por el culto al cuerpo y de una imagen de perfección que puede convertirse en un factor de presión, sobre todo en el caso de las adolescentes.

Claramente influyen en su identidad, teniendo en cuenta que esta etapa es determinante para encontrarse a uno mismo y definirse como persona.

En lo que respecta a los trastornos de la conducta alimentaria, algo contra lo que se lleva ya tiempo luchando, las redes sociales no han hecho más que favorecer el aumento del número de casos de bulimia y anorexia.

Y en último lugar, contribuyen a ese miedo de “quedarse fuera”, de aceptación, de formar parte de un grupo.

Trastornos del sueño

El uso excesivo de las redes sociales también puede provocar trastornos del sueño, sobre todo si lo último que uno hace antes de meterse a la cama es estar con el teléfono móvil.

Además, el mal uso de las redes sociales también puede provocar depresión, ansiedad y angustia. La necesidad de estar constantemente consultando lo que ocurre en los perfiles en redes sociales, de pertenecer a un grupo, de aparentar lo que no se es, favorecen todo este tipo de patologías y dolencias.

Enfermedades tecnológicas

A estas alturas ya habrán quedado claro los efectos negativos para la salud del abuso de las redes sociales, sin embargo, aún no hemos tratado las enfermedades tecnológicas, como nomofobia, trastorno de identidad disociativo, phubbing, etc. Otros efectos no menos importantes.

Cómo afectan las redes sociales a los jóvenes
Cómo afectan las redes sociales a los jóvenes
Efectos positivos de las redes sociales

Entre los efectos positivos de las redes sociales en los jóvenes se encuentran los siguientes:

  • Descubren nuevas formas de pensar, otros puntos de vista.
  • Están informados sobre noticias y otros temas a nivel mundial.
  • Es un medio donde pueden expresarse libremente y encontrar una identidad propia.
  • Les enseña a compartir y vivir en comunidad.
  • En las redes sociales también pueden encontrar apoyo emocional en otros adolescentes.
  • Les ayuda a mantenerse conectados con sus amigos.
  • Con las redes sociales estamos leyendo más que nunca.

Leíste: Cómo afectan las redes sociales a los jóvenes, te recomendamos: Qué es el método Kiva

Te invitamos a que nos sigas en nuestras redes sociales: TwitterFacebook e Instagram

compartir este post en :

Tienes alguna duda?