Cómo reconocer noticias falsas

Cómo reconocer noticias falsas, en todo el mundo hay gente que tiende a creer en las fake news y teorías de conspiración.

¿Por qué algunas personas creen más fácilmente en las noticias falsas?

Todos los días las personas son bombardeadas por una gran cantidad de información, no obstante, no todo lo que se lee en internet es real o creíble.

Pero el tráfico de información que se encuentra en la web es exorbitante, entre noticias reales y falsas se encuentra una sociedad que busca estar informada. La responsabilidad de producir y compartir contenidos verídicos muchas veces no es suficiente frente a la cantidad de noticias falsas que se producen para internet.

El término «noticias falsas» se refiere a información falsa o engañosa que se disfraza de noticia legítima. Por lo general, las noticias falsas entran en dos categorías:

  • Historias deliberadamente imprecisas: es decir, la gente sabe que son historias falsas, pero las publica de todos modos. Es posible que esto lo hagan para manipular la opinión pública o dirigir el tráfico a un sitio web específico.
  • Historias que contienen elementos reales: pero que, en su mayor parte, son imprecisas. Esto puede deberse a que el escritor no ha verificado todos los hechos, o bien exageró ciertos aspectos para plantear un punto en particular.

Hoy en día muchas personas ahora consumen noticias desde las redes sociales y otras fuentes en línea, pero no siempre es fácil determinar qué historias con confiables y cuáles son falsas.

Cómo reconocer noticias falsas
Cómo reconocer noticias falsas

Tipos de noticias falsas

Existen distintos tipos de noticias falsas, las cuales dependen de la motivación de quienes las crean. Por ejemplo:

Ciberanzuelos

El sensacionalismo vende, y las historias atroces o extrañas y las imágenes distorsionadas impulsan a la gente a que haga clic y comparta en línea.

Los ciberanzuelos (o «click bait») se refieren a historias deliberadamente diseñadas para obtener más visitas a un sitio web y aumentar las ganancias publicitarias para los dueños de sitios web, generalmente a expensas de la verdad y fidelidad.

Propaganda

Este se refiere a historias falsas o distorsionadas escritas para engañar a la audiencia e impulsar una agenda política o una perspectiva sesgada.

Periodismo de mala calidad

A veces, los periodistas no tienen el tiempo para verificar todos los hechos antes de publicar, lo cual da lugar a que errores genuinos se conviertan en noticias falsas.

Sin embargo, las nuevas fuentes de confianza corregirán errores en sus historias y serán transparentes con sus lectores cuando hayan cometido un error.

Encabezados engañosos

A veces, una historia puede ser verdad en gran parte, pero se utiliza un encabezado engañoso o sensacionalista para tentar a los lectores a hacer clic.

Esto puede dar lugar a noticias falsas, puesto que, por lo general, solo se muestran el encabezado y algunos fragmentos pequeños del artículo en redes sociales y desde ahí se puede masificar rápidamente.

Contenido de impostores

Esto ocurre cuando alguien se hace pasar por una fuente genuina de noticias y comparte historias falsas o inventadas para engañar o confundir a la audiencia.

Cómo reconocer noticias falsas
Cómo reconocer noticias falsas

Maneras de detectar una noticia falsa

No confíe en los titulares escandalosos

Las personas creadoras de las noticias falsas en redes sociales utilizan titulares llamativos, polémicos o sorprendentes con el objetivo de llamar su atención. Así que, antes de compartir cualquier información, dese unos minutos para leer detenidamente y reflexionar si eso que lee es realmente cierto.

Busque la fuente

Asegúrese de que la noticia sea escrita por una fuente confiable. Las noticias falsas en redes sociales suelen tener su origen en páginas webs clandestinas o desconocidas.

Revisar el formato de la noticia

Si tiene errores ortográficos o no tiene información suficiente como para ser creíble, entonces empiece a dudar de la veracidad de esa noticia.

Observar bien en las fotos, vídeos o audios

Las noticias falsas suelen tener fotos, vídeos o audios manipulados. Puede notarlo en la calidad de la imagen. Además, muchas noticias falsas no cuentan con imágenes reales para poder demostrar el hecho que narran.

Algunas noticias son falsas de manera intencional

Siempre debe tener una actitud crítica cuando lea una historia y solo compartir acontecimientos que sean realmente confirmados. Analice la noticia y pregúntese si esa información solo busca perjudicar a alguien.

Cómo reconocer noticias falsas
Cómo reconocer noticias falsas

Leíste: Cómo reconocer noticias falsas,  te recomendamos: ¿Qué son las redes sociales y cómo funcionan?

Te invitamos a que nos sigas en nuestras redes sociales: TwitterFacebook e Instagram

compartir este post en :

Tienes alguna duda?