Consejos para evitar el ciberbullying, es reducir las probabilidades de llegar a ser víctima de un daño intencionado y repetido a través de dispositivos electrónicos.
Cómo prevenir el ciberbullying
Actualmente mucha gente vive conectada a Internet la mayor parte del día, es algo que se ha convertido en parte de la normalidad. Pero, los jóvenes y algunos niños también pasan muchas horas navegando por webs y, sobre todo, en redes sociales.
Convirtiéndose en el principal objetivo de algunos problemas como el ciberbullying o ciberacoso, el sexting, la pérdida de privacidad y otros muchos riesgos a los que se enfrentan en la red y aunque evidentemente también los sufren los adultos, los menores generalmente son más vulnerables.
¿Qué es el ciberbullying?
El ciberbullying es el uso de medios de comunicación digital (como la internet y mensajes de texto) para hacer que otra persona se moleste, se sienta triste o tenga miedo, y usualmente, de forma repetida.
Algunos ejemplos de ciberbullying son: enviar mensajes instantáneos o en un chat para herir a una persona, publicar fotos o videos vergonzosos en las redes sociales y crear rumores en línea.
Si está buscando información para saber si su hijo es víctima de ciberbullying, pregúntese si el ofensor le está haciendo daño de forma intencional y repetida. Si la respuesta es no, el ofensor puede simplemente necesitar aprender a comportarse en línea. Si la respuesta es sí, tómeselo en serio.
Consejos para frenar el ciberbullying
Para niños y adolescentes
No es su culpa. Muchas veces la gente llama “bullying” a una simple disputa entre 2 personas, pero si alguien es cruel con usted en repetidas ocasiones, sí que se trata de bullying, y debe tener presente que nadie se merece que le traten con crueldad.
No respondas o tomes represalias
En algunas ocasiones es peor que reaccione, porque justamente es eso lo que el agresor está buscando.
Es una manera de que le haga pensar que tiene poder sobre usted y no debería creerlo. Si responde y ataca a un bully, puede ser el detonante de que se convierta usted en uno, y provocar toda una cadena de reacciones ante un acto que en principio era significativo.
Si puede, intente alejarse de la situación, pero si no puede, de vez en cuando intente tomarse las cosas con humor desarma al acosador y le distrae de su objetivo.
Guarda las evidencias
Lo único bueno sobre el ciberacoso es que el acto suele ser capturado, almacenado y mostrado a alguien que puede ayudarle. Puede guardar las evidencias en caso de que las cosas empeoren.
Dígale al abusador que pare
Esto depende de usted completamente. No lo haga si no se siente totalmente cómodo con ello, porque tendrá que dejar claro que no esta es la última vez que permite que lo traten de esa forma.
Quizá necesite platicar previamente con alguien en quien confíe, como sus padres o su mejor amigo.
Busque ayuda
Especialmente si la situación le está afectando de verdad. Se merece apoyo, por lo que deberá buscar a alguien que pueda escucharlo o ayudarlo, y trabajar para solucionarlo. Puede ser un amigo, un pariente o un adulto con quien tenga confianza.
Emplee tecnología disponible
La mayoría de las redes sociales, Apps y servicios le permiten bloquear contactos. Cualquiera que sea el tipo de ciberbullying que estás sufriendo, debe bloquear a la persona responsable y denunciar el problema al servicio o aplicación correspondiente.
Aunque esto no sirva para frenar la situación, puede detener el acoso de forma pública y estar menos tentado a responder. Si sufre amenazas que pueden poner en peligro su integridad física, debe llamar a la policía y considerar denunciar el caso a las autoridades del colegio.