Cuáles son las diferencias entre violencia escolar y bullying

Cuáles son las diferencias entre violencia escolar y bullying, es importante conocer los contrastes e identificar correctamente los casos.

Diferencias entre violencia escolar bullying

La implementación de un buen clima en el colegio es un factor decisivo para potenciar las competencias académicas y emocionales del alumnado.

Por desgracia, esto, actualmente, se trata de una cuestión idílica, pues existe una gran prevalencia de casos de violencia y acoso escolar en las aulas, siendo un tema de amplia presencia en los medios de comunicación y en las redes sociales.

Pero, para poder identificar estos problemas, primero hay que tener claro cuáles son las diferencias entre violencia escolar y bullying.

Las agresiones y los conflictos entre los estudiantes se suelen relacionar con el acoso escolar. Pero esto no siempre es así, ya que, para considerar la existencia de un caso de bullying, es necesario que las conductas violentas cumplan unas características concretas.

Cuáles son las diferencias entre violencia escolar y bullying
Cuáles son las diferencias entre violencia escolar y bullying

Definición de acoso escolar

El acoso escolar hace referencia a las situaciones en las que un alumno es frecuentemente intimidado y vejado por alguno o algunos de sus compañeros durante un largo periodo de tiempo. Así, podemos encontrar otras definiciones más amplias sobre este fenómeno, como la del psicólogo Dan Olweus.

Quien define el bullying como: “La victimización o maltrato por abuso entre iguales a través de una conducta de persecución física y/o psicológica que realiza el alumno contra otro, al que elige como víctima de repetidos ataques. Esta acción, negativa e intencionada, sitúa a las víctimas en posiciones de las que difícilmente pueden salir por sus propios medios. La continuidad de estas relaciones provoca en las víctimas efectos claramente negativos: descenso en su autoestima, estados de ansiedad e incluso cuadros depresivos, lo que dificulta su integración en el medio escolar y el desarrollo normal de los aprendizajes”.

Además, para detectar un episodio de acoso escolar y no confundirlo con otras situaciones violentas, es necesario tener en cuenta cuatro claves que caracterizan los casos de bullying:

  • Existe intencionalidad por parte del acosador.
  • Las agresiones son repetidas en el tiempo.
  • Hay un desequilibrio de poder físico, social y psicológico entre el acosador y la víctima.
  • El acoso es personalizado e individualizado; se realiza siempre hacia el mismo niño.
Cuáles son las diferencias entre violencia escolar y bullying
Cuáles son las diferencias entre violencia escolar y bullying

Diferencias entre violencia escolar y bullying

Estas son las diferencias entre la violencia escolar y el bullying.

La violencia escolar:  Es cualquier tipo de violencia que tiene lugar en los colegios, de modo que estas conductas agresivas pueden estar dirigida al alumnado, al profesorado o a los objetos del centro. Además, dicha violencia puede ser puntual u ocasional, dando lugar a diferentes categorías de violencia escolar, como pueden ser:

  • Maltrato físico.
  • Maltrato emocional.
  • Negligencia.
  • Abuso sexual.
  • Maltrato económico.
  • Vandalismo.

El bullying:  Es un tipo de violencia escolar producido de forma extrema. Se caracteriza por sus graves consecuencias y su duración en el tiempo. Consiste en el maltrato psicológico, físico y emocional llevado a cabo entre estudiantes en la escuela.

Así, el agresor pretende intimidar, reducir, someter, aplanar, amedrentar y gastar emocional e intelectualmente a la víctima. Con el fin de dominar, someter, agredir y destruir a los demás, obteniendo, así, reconocimiento y atención, llegando a asumir un modelo de relación basado en la exclusión y el menosprecio de otros.

Por tanto, se puede decir que:

  • El acoso escolar es entre iguales, de uno o varios alumnos hacia otro u otros.
  • La violencia escolar puede ser hacia alumnos, profesores u objetos.
  • El bullying se da repetidamente en el tiempo.
  • La violencia escolar puede ser una situación puntual.
Cuáles son las diferencias entre violencia escolar y bullying
Cuáles son las diferencias entre violencia escolar y bullying

Leíste: Cuáles son las diferencias entre violencia escolar y bullying, te recomendamos: Qué es el método Kiva

Te invitamos a que nos sigas en nuestras redes sociales: TwitterFacebook e Instagram

compartir este post en :

Tienes alguna duda?