Cuáles son los tipos de Bullying, existes diversos tipos de acoso que sufren los niños y puede darse en el colegio, internet o los amigos.
Las diversas formas de bullying
Existen diferentes tipos de bullying que pueden darse en el contexto educativo y también en otros ámbitos, como el social e, incluso, el laboral. El acoso puede manifestarse de diferentes formas que debemos conocer.
El bullying se refiere al daño físico o psicológico que sufre un niño de forma intencionada y repetitiva por parte de un agresor o de un grupo de agresores.
En este caso, la persona que acosa emplea su poder, ya sea físico, psicológico o social, para ejercer un control sobre la víctima o generarle una serie de conductas y sentimientos perjudiciales que afectan a su bienestar.
Según el informe de la UNESCO, “Behind the numbers: ending school violence and bullying”, 1 de cada 3 estudiantes ha sido acosado por sus compañeros en la escuela durante uno o más días en un mes. Asimismo, el organismo advierte que “tanto la salud mental y física, como el bienestar de los niños, se ven afectados negativamente por el acoso escolar”.
Los tipos de bullying más comunes
De acuerdo con el informe de la UNESCO constata que los tipos de bullying más frecuentes son el acoso físico y sexual, pero en general, podemos hablar de 7 tipos de acoso, de los cuales la gran mayoría se dan en el contexto socioeducativo.
-
Bullying físico
Es uno de los tipos de bullying más comunes. El bullying físico directo engloba golpes, empujones, patadas y todo tipo de agresiones físicas contra un niño o adolescente o un colectivo de ellos.
También se incluyen el acoso físico indirecto, que se refiere al robo o daño intencionado para sustraer las pertenencias de la persona que sufre el acoso.
-
Cyber-bullying
El cyber-bullying o bullying cibernético, hablamos del acoso que tiene lugar a través de Internet, ya sea por redes sociales, correo electrónico, foros y otros espacios de la red.
En la mayoría de casos, este tipo de acoso se basa en la publicación de fotos, conversaciones, amenazas y difusión de informaciones sobre la víctima, sin su consentimiento. El acosador cibernético emplea el medio digital para dañar a la víctima con este tipo de acciones.
-
Bullying psicológico
En el contexto de acoso escolar, el bullying psicológico o acoso moral se basa en conductas que atentan contra la dignidad y la integridad del niño o adolescente, lo cual supone le supone un marcado desequilibrio psicológico que puede implicar sentimientos de inferioridad, baja autoestima, ansiedad, depresión y, en algunos casos suicidio.
Este tipo de maltrato puede darse por medio de palabras, difamaciones y mentiras acerca de la víctima. En este caso también se incluyen las amenazas, la manipulación, el chantaje emocional, la intimidación o la persecución.
-
Bullying verbal
El bullying verbal se manifiesta por la divulgación de rumores, burlas, insultos, apodos y otras acciones similares que buscan dañar a la víctima. Este es uno de los tipos de acoso escolar más comunes en la adolescencia.
-
Bullying sexual
El bullying sexual se refiere al acoso que puede incluir tocamientos o acercamientos no deseados, actos de violencia física, así como silbidos u otros gestos de naturaleza sexual inadecuados. Igualmente, se incluyen aquí los comentarios relacionados con el aspecto físico o vida íntima de la víctima.
También es acoso sexual el bullying homófobo, que es el maltrato a una persona por su orientación sexual, ya sea real o por la percepción acerca de la misma.
-
Bullying social
Hacer bullying social significa aislar a la víctima, y humillarle en público para reforzar ese rechazo. Dicha exclusión puede darse por cuestiones socioeconómicas y culturales, discapacidades físicas o mentales, entre otras circunstancias que se señalan de forma negativa.
-
Mobbing
En el ámbito del trabajo, el bullying es conocido como mobbing o acoso laboral. Esta forma de maltrato que se da en el campo profesional suele ser de tipo psicológico, con mofas, amenazas o aislamiento, por ejemplo. En algunos casos, se dan también conductas violentas que incluyen la agresión.
Leíste: Cuáles son los tipos de Bullying, te recomendamos: Tipos de ciberacoso y cómo afecta a la persona
Te invitamos a que nos sigas en nuestras redes sociales: Twitter, Facebook e Instagram