Cuáles son los tipos de ciberbullying
¿Cuáles son los tipos de ciberbullying?

Estrés, ansiedad, impotencia, coraje y hasta pérdida de confianza son algunas de las afectaciones del ciberacoso a las víctimas.

Cuáles son los tipos de ciberbullying, estrés, ansiedad, impotencia, coraje y hasta pérdida de confianza son algunas de las afectaciones del ciberacoso a las víctimas.

Qué clase de ciberbullying

Las nuevas tecnologías nos abren las puertas a un mundo de nuevas posibilidades, podemos comunicarnos de forma instantánea con personas que están a miles de kilómetros, visitar cualquier lugar sin salir de casa, etc.

Pero hay personas que han preferido usar esas nuevas tecnologías para causar daño o molestar a los demás, surgiendo conductas como el ciberbullying.

El ciberacoso escolar o ciberbullying es un caso de acoso entre menores a través de medios telemáticos como el teléfono móvil, redes sociales o los videojuegos online. Para que la conducta sea cyberbullying tanto el acosador como el acosado deben ser menores de edad, ya que en caso contrario será una conducta de ciberacoso.

Cuáles son los tipos de ciberbullying
Cuáles son los tipos de ciberbullying

Los tipos de ciberbullying

Dentro de la figura de acoso cibernético entre menores se pueden dar diferentes conductas que son conocidas la mayoría de las veces por sus denominaciones en inglés.

Harrasment

Consiste en denigrar, amenazar e insultar a una persona de forma constante a través de mensajes en redes sociales, mensajes de email, de WhatsApp o aplicaciones semejantes. Esta conducta incluye el colocar apodos, mandar fotos o vídeos humillantes o crear rumores sobre una persona, todo ello con la intención de que otras personas se unan a la humillación pública que se está haciendo del afectado y difundan el contenido.

Porno por venganza

El “sexting” (enviar fotos o vídeos de uno mismo y de contenido sexual) se ha convertido en una conducta habitual entre adolescentes y adultos. De él se deriva el conocido como porno por venganza, que consiste en subir esos vídeos o fotos a Internet y distribuirlos a través de otros medios online con el objetivo de vengarse de una persona.

Stalking

Esta conducta consiste en hacer un seguimiento online constante de una persona para hacerle saber que hay un interés romántico o sexual en la misma o bien controlar todos sus movimientos online una vez que se ha iniciado una relación.

Conductas que pueden constituir ciberbullying

Las conductas que pueden constituir acoso cibernético en menores pueden ser muy variadas, a modo de ejemplo se pueden destacar:

  • Publicar en internet una imagen comprometida para perjudicar a la víctima.
  • Dar de alta a la víctima en webs en las que se vota a la persona más fea, la menos inteligente, etc. y sumarle votos para que aparezca en los primeros lugares del ranking.
  • Crear un perfil falso a nombre de la víctima para dañar su reputación.
  • Enviar mensajes amenazantes a través de canales digitales.
  • Violar la intimidad de la víctima accediendo a su correo electrónico y cambiando su contraseña.
Cuáles son los tipos de ciberbullying
Cuáles son los tipos de ciberbullying

Leíste: Cuáles son los tipos de ciberbullying, te recomendamos: Tipos de ciberacoso y cómo afecta a la persona

Te invitamos a que nos sigas en nuestras redes sociales: TwitterFacebook e Instagram

compartir este post en :

Tienes alguna duda?