Grooming: qué es y cómo evitarlo

Grooming: qué es y cómo evitarlo, es una práctica de acoso y abuso sexual en contra de niños y jóvenes que, en la mayoría de los casos, sucede a través de las redes sociales.

Cómo podemos proteger a los niños en Internet

Se ha escuchado a muchas personas hablar de esta palabra que, hasta hace unos días era totalmente desconocida. Sobre todo, porque, aunque aún no sean padres, hay que cuidar a los sobrinos, primos pequeños, alumnos o simplemente niños a nuestro alrededor que merecen atención y protección.

Es un hecho importante mencionar que, a pesar de que se ha demostrado que las tabletas electrónicas y el uso de Internet pueden desarrollar ciertas “habilidades digitales” en los más pequeños, este tipo de actividades siempre deben ser supervisadas por un adulto, de allí que muchos dispositivos móviles cuenten con configuraciones especiales de control parental.

Grooming: qué es y cómo evitarlo
Grooming: qué es y cómo evitarlo

Qué es el Grooming

Es un término para describir la forma en que algunas personas se acercan a niños y jóvenes para ganar su confianza, crear lazos emocionales y poder abusar de ellos sexualmente.

Grooming en el mundo real puede tener diferentes lugares —en el barrio local, en la casa, en la escuela o en la iglesia. En el peor de los casos, estas personas también pueden desear introducir al menor en ambientes de prostitución y explotación sexual.

Los groomers (personas que buscan hacer daño al menor) pueden ser hombres y mujeres de cualquier edad y de cualquier nivel económico o social. “El grooming puede suceder online o en persona” y, en muchas ocasiones, el groomer invierte tiempo considerable durante este periodo de preparación para ganarse la confianza de los niños y sus familias:

  • Pretendiendo ser alguien que no es.
  • Ofreciendo comprensión y consejos.
  • Obsequiando regalos.
  • Brindando atención al niño.
  • Utilizando su posición o reputación profesional.
  • Llevándolos a viajes, paseos y fiestas.
Grooming: qué es y cómo evitarlo
Grooming: qué es y cómo evitarlo

Consejos para prevenir el Grooming

Ser víctima de grooming puede traer consecuencias fatales, sin embargo, tomar acciones concretas de seguridad mientras se navega por Internet es la forma más sencilla de ayudar a prevenir esta situación.

En Internet Grooming ofrecen un completo decálogo para combatir el grooming y el acoso sexual de menores, estas son algunas:

No proporcionar, o hacer fácilmente accesible a extraños, imágenes o información personal que pueda ser utilizada para otros fines.

  • Preservar la seguridad y confidencialidad} de cuentas de usuario y contraseñas, así como la del propio ordenador.
  • No ceder ante el chantaje bajo ninguna circunstancia, puesto que ello supone aumentar la posición de fuerza del groomer.
  • No dude en pedir ayuda si se encuentra ante una situación nueva y delicada que conlleva gran estrés emocional. Contar con el apoyo de una persona adulta de confianza es fundamental.
  • Analizar en qué delitos o irregularidades ha incurrido el acosador y cuáles pueden ser probadas para denunciar el abuso.
  • Buscar y recopilar las pruebas de la actividad delictiva: capturas de pantalla, conversaciones, mensajes y todo aquello que pueda demostrar las acciones del groomer o dar pistas sobre su paradero o modo de actuar.
  • Formular una denuncia con un adecuado análisis de la situación y elementos de prueba que ayuden a la investigación.

Además, es conveniente que, como adultos:

  • Controlar y supervisar el acceso de los niños a Internet.
  • Concientizar a los menores sobre los peligros que existen en la Red.
  • Mantener un diálogo abierto entre padres e hijos para crear un ambiente de confianza.
  • Instalar un antivirus o software de control parental en el ordenador que utiliza el menor para protegerlo ante una situación no prevista.
Grooming: qué es y cómo evitarlo
Grooming: qué es y cómo evitarlo

Leíste: Grooming: qué es y cómo evitarlo, te recomendamos: Aplicaciones para luchar contra el bullying

Te invitamos a que nos sigas en nuestras redes sociales: TwitterFacebook e Instagram

compartir este post en :

Tienes alguna duda?