Qué es el sexting y cómo podemos prevenirlo

Qué es el sexting y cómo podemos prevenirlo, antes de enviar una foto privada debe de pensar que puede ocurrir con ella en el internet.

Cómo prevenir el sexting

Es así como las nuevas tecnologías han modificado y ampliado las formas de comunicación y relación, pero también ha producido variaciones en el área de la intimidad y la sexualidad de las personas.

Uno de los fenómenos que ha surgido recientemente es el sexting o envío de contenido erótico mediante dispositivos tecnológicos.

Con las aplicaciones de mensajería instantánea y las cámaras que se encuentran en cualquier celular, el sexting se ha vuelto una práctica cada vez más frecuente. Sin embargo, puede traer sorpresas desagradables si no se utiliza cuidadosamente con la actividad en línea.

Qué es el sexting y cómo podemos prevenirlo
Qué es el sexting y cómo podemos prevenirlo

¿Cuándo surgió el sexting?

De acuerdo con una plataforma especializada, el sexting comenzó en el año 2005 cuando jóvenes anglosajones comenzaron a compartir imágenes fotográficas con sus dispositivos móviles.

Según expresa el portal Confilegal la práctica del sexting la realiza, por lo menos, el 15% de los adolescentes entre 12 y 18 años en Estados Unidos.

Pero en América Latina, México ocupa el primer lugar en sexting, pues de 4 de los 11 millones de jóvenes que habitan el país han realizado está práctica. Son cada vez más los menores de edad, los que envían imágenes con contenido sexual, debido la facilidad con que consiguen teléfonos o dispositivos con internet.

Además, esta práctica explicaría el aumento de violencia de género; el Instituto de Geografía y Estadística (INEGI), quien dice que, por lo menos nueve millones de mujeres sufrieron violencia digital.

Qué es el sexting

El término sexting hace referencia a la acción de enviar o recibir imágenes, fotografías o vídeos, con contenido sexual a través del móvil, redes sociales u otro medio electrónico.

Este término fue empleado por primera vez en el año 2005 y toma su nombre del acrónimo anglosajón formado por sex (sexo) y texting (envío de mensajes de texto mediante teléfonos móviles).

En esta práctica, la persona genera contenido de tipo sexual de manera voluntaria y deliberada.

Además, existen dos tipos de sexting los cuales son:

  • Sexting activo: el rol que toma la persona que se hace y envía el contenido sexual, ya sean imágenes o vídeos.
  • Sexting pasivo: el papel de la persona que recibe dicho contenido.
Qué es el sexting y cómo podemos prevenirlo
Qué es el sexting y cómo podemos prevenirlo

consecuencias

Algunas de las consecuencias que derivan de estas acciones deshonestas y sin consentimiento son las siguientes:

  • Descontextualización de la situación inicial.
  • Exposición.
  • Perjuicios en la reputación web.
  • Sextorsión.
  • Grooming.
  • Riesgos físicos y geolocalización.
  • Consecuencias legales.
  • Consecuencias psicológicas.

Cómo prevenirlo

No hacerse fotos íntimas

Hacerse fotos de carácter erótico y/o compartirlas es siempre un error. En el caso de los menores puede ocasionar situaciones de chantaje o ciberacoso sexual o acoso en el entorno escolar (grooming o bullying).

No distribuir contenido sexual

Redistribuir este tipo de imágenes de otras personas con el fin de perjudicarles es delito.

Clima de confianza entre padres e hijos

Los padres deben crear un clima de confianza con los hijos para tratar estos temas e informarles de los riesgos y de las consecuencias que entraña facilitar datos personales o enviar fotografías y vídeos comprometidos a otras personas, incluso aunque sean sus amigos, ya que pueden perjudicar su honor.

Prevenir mejor que curar

La prevención es esencial, si su hijo le informa de contenidos que le han hecho sentir incómodos (de tipo sexual) dé le la importancia que realmente tiene y denúncielo.

No ser cómplice

Si un menor sufre alguna situación de este tipo, debe informar a sus padres y denunciar los hechos ante la Policía.

Denunciar

Si reciben por cualquier medio un material de este tipo, no lo compartan, denúncienlo de forma privada a denuncias.

Qué es el sexting y cómo podemos prevenirlo
Qué es el sexting y cómo podemos prevenirlo

Leíste: Qué es el sexting y cómo podemos prevenirlo, te recomendamos: Grooming: qué es y cómo evitarlo

Te invitamos a que nos sigas en nuestras redes sociales: TwitterFacebook e Instagram

compartir este post en :

Tienes alguna duda?